
Las obras y derramas son una de las principales preocupaciones en muchas comunidades de propietarios. Ya sea para reparar una fachada, instalar un ascensor o renovar instalaciones comunes, la figura del administrador de fincas resulta clave para evitar conflictos, asegurar la legalidad y garantizar el buen uso de los recursos. En este artículo explicamos cómo gestionar este tipo de actuaciones de forma eficiente en Hospitalet de Llobregat, con el acompañamiento profesional de un administrador de fincas.
¿Qué es una derrama comunitaria y cuándo se aplica?
Una derrama es una cuota extraordinaria que se reparte entre los propietarios de una comunidad cuando hay que afrontar un gasto imprevisto o no contemplado en el presupuesto anual. Las situaciones más habituales en las que se aplican derramas son las reparaciones urgentes (goteras, problemas estructurales), las mejoras en accesibilidad (instalación de ascensores o rampas), reformas energéticas (aerotermia, placas solares) o cualquier otra actuación que suponga un coste importante.
Para aprobar una derrama es necesario convocar una junta de propietarios y que el acuerdo quede reflejado en el acta. Dependiendo del tipo de obra, la normativa aplicable en Catalunya establece diferentes mayorías necesarias para su aprobación. Contar con un administrador de fincas garantiza que este proceso se lleve a cabo cumpliendo todos los requisitos legales.
El papel del administrador de fincas en una obra comunitaria
El administrador de fincas cumple una función esencial antes, durante y después de una obra. En primer lugar, asesora a la comunidad sobre la viabilidad legal y económica de la intervención. También se encarga de solicitar presupuestos a distintas empresas, compararlos de forma objetiva y presentarlos en la junta, facilitando así la toma de decisiones por parte de los propietarios.
Una vez aprobada la actuación, el administrador convoca la junta correspondiente, redacta el acta con los acuerdos alcanzados y coordina todos los aspectos administrativos. Durante la ejecución de la obra, supervisa los plazos, la calidad del servicio y la relación con los proveedores, actuando como interlocutor entre la empresa contratada y la comunidad. Esta mediación evita malentendidos y garantiza que los trabajos se realicen conforme a lo pactado.
Cómo se gestiona el cobro de la derrama
Una vez aprobada la derrama, el administrador de fincas organiza el sistema de cobro. Este puede realizarse en un único pago o fraccionado en varias cuotas, según las necesidades de la comunidad. En algunos casos, se estudia también la opción de financiación externa.
El administrador se encarga de comunicar a cada propietario el importe correspondiente, los plazos de pago y las formas disponibles. También lleva el control de los pagos realizados y actúa ante posibles impagos, aplicando los procedimientos establecidos para reclamar las cantidades pendientes sin perjudicar al conjunto de vecinos.
Beneficios de contar con un administrador de fincas en Hospitalet de Llobregat
Contar con un administrador de fincas en Hospitalet aporta muchas ventajas, especialmente cuando se trata de coordinar obras o intervenciones relevantes en el edificio. Estos profesionales conocen el tejido empresarial local, lo que permite encontrar proveedores fiables con experiencia en comunidades. Además, gestionan de forma cercana y accesible todas las gestiones, lo que facilita la comunicación con los vecinos y evita malentendidos.
Otra ventaja importante es que garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, tanto en materia de propiedad horizontal como en licencias de obra, seguridad laboral y contratos con proveedores. En resumen, su presencia aporta tranquilidad, control económico y una gestión profesionalizada de todo el proceso.
Conclusión
Las obras comunitarias pueden ser una fuente de tensiones si no se gestionan correctamente. Sin embargo, con el acompañamiento de un administrador de fincas profesional, todo el proceso puede convertirse en una mejora real para el edificio y en una experiencia positiva para los vecinos. En Finques Hereu acompañamos a comunidades de propietarios en Hospitalet de Llobregat en todas las fases, desde el planteamiento de la obra hasta su finalización, asegurando una gestión eficiente, legal y transparente.
Si tu comunidad está valorando una reforma o necesita apoyo para gestionar una derrama, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Administrador de Fincas, API y Mediador de seguros, con más 15 años de experiencia en el sector inmobiliario.